WeWeb es una plataforma no-code impulsada por IA que permite crear aplicaciones web profesionales, personalizadas y listas para producción, sin necesidad de programar. Ideal para startups, agencias y emprendedores que buscan rapidez, flexibilidad y control total sobre sus proyectos, sin depender de un solo proveedor.
En un mundo donde la velocidad y la flexibilidad son clave, desarrollar aplicaciones web desde cero puede ser costoso y lento. Aquí es donde WeWeb destaca: una plataforma no-code que combina la potencia de la inteligencia artificial con un editor visual intuitivo, permitiendo a usuarios de todos los niveles crear web apps avanzadas en minutos. Ya seas un emprendedor, un diseñador o un desarrollador, WeWeb te ofrece herramientas para construir, personalizar y desplegar aplicaciones sin límites técnicos.
En este artículo, te explicamos qué es WeWeb, cómo funciona, sus ventajas y por qué se ha convertido en una de las opciones favoritas para desarrollar proyectos digitales de forma ágil y profesional.
- ¿Qué es WeWeb?
- ¿Para qué sirve WeWeb?
- Capacidades y funciones destacadas
- Planes y precios
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- 1. ¿Necesito saber programar para usar WeWeb?
- 2. ¿Puedo migrar mi app a otro hosting?
- 3. ¿WeWeb es bueno para SEO?
- 4. ¿Qué tipo de apps puedo crear con WeWeb?
- 5. ¿WeWeb tiene plantillas prediseñadas?
- 6. ¿Puedo conectar WeWeb con Airtable o Supabase?
- 7. ¿Hay soporte para equipos?
- 8. ¿WeWeb es mejor que Bubble o Webflow?
- Conclusión: ¿Vale la pena WeWeb?
¿Qué es WeWeb?
WeWeb es una plataforma no-code impulsada por IA que permite crear aplicaciones web listas para producción, con un alto grado de personalización y sin depender de un único proveedor. A diferencia de otros constructores de sitios web, WeWeb se enfoca en:
- Generación asistida por IA: Crea estructuras y componentes en segundos.
- Editor visual avanzado: Diseña interfaces con arrastrar y soltar, sin escribir código.
- Integración con backends externos: Conecta tus apps con bases de datos, APIs y servicios como Airtable, Supabase o Xano.
- Exportación de código: Puedes exportar tu proyecto como una aplicación Vue.js y alojarla donde prefieras, evitando el «vendor lock-in».
- Colaboración en tiempo real: Ideal para equipos que trabajan en proyectos complejos.
Fundada en 2019, WeWeb es especialmente valorada por startups, agencias y freelancers que necesitan soluciones rápidas, escalables y con control total sobre el hosting y el código:refs[3-11,15,17].
¿Para qué sirve WeWeb?
WeWeb resuelve problemas comunes en el desarrollo web:
- Rapidez: Lanza aplicaciones en días, no en meses.
- Flexibilidad: Personaliza cada detalle, desde el diseño hasta la lógica de negocio.
- Integración: Conecta con herramientas externas y bases de datos para crear apps dinámicas.
- Autonomía: Exporta el código y aloja tu app donde quieras, sin depender de WeWeb.
- SEO y rendimiento: Las apps generadas están optimizadas para motores de búsqueda y son PWAs (Progressive Web Apps).
- Coste reducido: Evita contratar desarrolladores para proyectos simples o medianos.
Es ideal para crear landings, dashboards, marketplaces, apps internas, portafolios y más, sin sacrificar calidad ni funcionalidad:refs[5-11,15,18].
Capacidades y funciones destacadas
WeWeb destaca por su enfoque profesional y sus herramientas avanzadas:
Función | Beneficio |
---|---|
🤖 Generación con IA | Crea layouts y componentes en segundos con asistente de IA, acelerando el desarrollo. |
🎨 Editor visual avanzado | Diseña interfaces pixel-perfect con arrastrar y soltar, sin límites creativos. |
🔗 Integración con APIs | Conecta con cualquier backend o servicio externo (Airtable, Supabase, Stripe, etc.). |
📦 Exportación de código | Exporta tu app como código Vue.js y aloja donde quieras (Netlify, Vercel, AWS, etc.). |
👥 Colaboración en equipo | Trabaja en tiempo real con tu equipo, con control de versiones y backups automáticos. |
📈 SEO y rendimiento | Apps optimizadas para motores de búsqueda y con carga rápida (PWAs). |
🔒 Sin vendor lock-in | No estás atado a WeWeb: puedes migrar tu proyecto en cualquier momento. |
Planes y precios
WeWeb ofrece un plan gratuito para probar la plataforma, con opciones de pago escalables según tus necesidades:
Plan | Características | Precio |
---|---|---|
Free | 1 proyecto, 1 millón de tokens de IA, alojamiento gratuito (hasta 500 sesiones/mes), ideal para probar. | $0 |
Launch | 10 millones de tokens de IA, dominio personalizado, exportación de código, hasta 5,000 sesiones/mes. | Desde $35/mes |
Scale | 35 millones de tokens de IA, plazas ilimitadas, staging, backups diarios, para equipos y agencias. | Desde $99/mes |
Custom | Soluciones personalizadas para empresas, con soporte prioritario y recursos dedicados. | Contactar |
*Los precios pueden variar. Consulta la página oficial para detalles actualizados: WeWeb Pricing
Para empezar a crear tu app, visita: WeWeb.io.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Necesito saber programar para usar WeWeb?
No. WeWeb está diseñado para usuarios sin conocimientos técnicos, aunque los desarrolladores pueden aprovechar funciones avanzadas como la exportación de código o la integración con APIs.
2. ¿Puedo migrar mi app a otro hosting?
Sí. WeWeb permite exportar el código de tu app como una aplicación Vue.js, para que puedas alojarla en cualquier servicio (Netlify, Vercel, AWS, etc.):refs[9-17].
3. ¿WeWeb es bueno para SEO?
Sí. Las apps creadas con WeWeb son PWAs y están optimizadas para motores de búsqueda, con opciones para personalizar metaetiquetas, URLs y más:refs[11-18].
4. ¿Qué tipo de apps puedo crear con WeWeb?
Puedes crear desde landings y portafolios hasta marketplaces, dashboards y apps internas. Es ideal para proyectos que requieren integración con bases de datos o APIs.
5. ¿WeWeb tiene plantillas prediseñadas?
Sí, ofrece plantillas para acelerar el desarrollo, pero también puedes empezar desde cero con total libertad.
6. ¿Puedo conectar WeWeb con Airtable o Supabase?
Sí. WeWeb se integra con múltiples backends y servicios externos, incluyendo Airtable, Supabase, Xano y más:refs[13-11,15].
7. ¿Hay soporte para equipos?
Sí. Los planes Scale y Custom incluyen colaboración en tiempo real, control de versiones y backups automáticos.
8. ¿WeWeb es mejor que Bubble o Webflow?
Depende de tus necesidades. WeWeb destaca por su flexibilidad, exportación de código y enfoque en apps complejas, mientras que Bubble es más sencillo para prototipos y Webflow se enfoca en diseño visual. WeWeb es ideal si buscas control total y escalabilidad:refs[15-20].
Conclusión: ¿Vale la pena WeWeb?
WeWeb es una de las plataformas no-code más potentes del mercado, especialmente si buscas crear aplicaciones web profesionales, personalizadas y sin depender de un solo proveedor. Su combinación de IA, editor visual avanzado y capacidad de exportación de código la hace ideal para startups, agencias y desarrolladores que quieren lanzar proyectos rápidos sin sacrificar calidad ni flexibilidad.
Si valoras la autonomía, el rendimiento y la posibilidad de escalar tus apps sin límites, WeWeb es una excelente opción. Prueba su plan gratuito y descubre cómo puede transformar tu flujo de desarrollo.