🧠 Llama 4 de Meta: la nueva IA multimodal que transforma WhatsApp, Instagram y más

Meta vuelve a sacudir el panorama tecnológico con Llama 4, su nueva generación de modelos de inteligencia artificial multimodal. Con versiones como Scout, Maverick y el prometedor Behemoth, esta familia de IA promete transformar cómo usamos plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

¿Qué novedades trae y por qué es tan importante? Te lo contamos a continuación.



📌 El contexto detrás de Llama 4

Meta lleva años apostando fuerte por la inteligencia artificial, y Llama 4 representa su movimiento más ambicioso hasta la fecha.

Tras el éxito técnico de Llama 3, que destacaba por su enfoque open-weight, esta nueva versión adopta una arquitectura Mixture-of-Experts (MoE), lo que mejora su eficiencia y reduce el coste computacional.

Este lanzamiento llega en un momento clave: en 2025, la carrera por dominar la IA se intensifica. Compañías como OpenAI, Google, DeepSeek o xAI presentan modelos cada vez más potentes, y Meta ha respondido con una inversión récord de 65 mil millones de dólares en infraestructura.


👥 ¿Qué impacto tiene Llama 4 en usuarios y desarrolladores?

🔧 Una experiencia más rica en plataformas Meta

Llama 4 ya se está integrando en plataformas como:

  • WhatsApp
  • Messenger
  • Instagram

Algunas funciones destacadas:

  • Respuestas automáticas más naturales e inteligentes.
  • Generación de imágenes personalizadas en tiempo real.
  • Edición de fotos usando IA integrada.

🛠️ Oportunidades para desarrolladores

Las versiones Scout y Maverick (ambas con 17 mil millones de parámetros activos) ya están disponibles en Hugging Face.

Por su parte, Behemoth (288 mil millones de parámetros) será el modelo “maestro” para destilar conocimientos a modelos más pequeños, haciéndolos más accesibles y ligeros.

🛑 Eso sí: la licencia limita el uso comercial para empresas con más de 700 millones de usuarios mensuales, lo que ha generado debate en la comunidad.


⚔️ Competencia y controversia

Meta afirma que Llama 4 supera a GPT-4o y Gemini 2.0 en pruebas de razonamiento y codificación.

“Hemos creado una IA que no solo compite, sino que redefine lo posible.”
— Ahmad Al-Dahle, VP de GenAI en Meta

Sin embargo, existen críticas por la falta de transparencia en los datos de entrenamiento y en los resultados de pruebas como Chatbot Arena.


🧪 ¿Qué dicen los expertos?

La comunidad está dividida. Algunos destacan la accesibilidad para desarrolladores independientes, pero otros cuestionan si Llama 4 es realmente abierto.

Un análisis de Hugging Face señala que Maverick rinde muy bien en conversaciones, aunque la versión pública no coincide del todo con la usada en benchmarks oficiales. Meta lo atribuye a errores ya corregidos.


Si quieres saber más sobre esta familia de modelos, puedes visitar la web oficial de Meta AI.


❓ Preguntas frecuentes sobre Llama 4

¿Qué es Llama 4 y qué lo hace especial?

Una familia de modelos de IA multimodal de Meta, basada en una arquitectura Mixture-of-Experts. Incluye Scout, Maverick y Behemoth.

¿Por qué es relevante este lanzamiento?

Porque potencia la IA en productos cotidianos y ofrece herramientas útiles para desarrolladores.

¿Cómo afecta a los usuarios?

Permite funciones más inteligentes y personalizadas en apps como WhatsApp, Messenger o Instagram.

¿Quién puede usar Llama 4?

Desarrolladores pueden descargarlo, pero las grandes empresas tienen restricciones comerciales.

¿Qué opinan los expertos?

Mucho entusiasmo, pero también dudas sobre la transparencia y la apertura real del modelo.

¿Qué cambios se esperan a futuro?

La llegada de Behemoth puede abrir nuevas posibilidades en el desarrollo de modelos ligeros y potentes.


🚀 El futuro de Llama 4 y la inteligencia artificial

Llama 4 coloca a Meta como un actor clave en la nueva era de la IA. Pero su futuro dependerá de cómo gestione la transparencia, las licencias y el impacto social.

Con Behemoth a la vuelta de la esquina, el 2025 podría marcar el año en que la IA multimodal se vuelva algo cotidiano, no solo en laboratorios, sino en nuestras vidas diarias.

¿Estamos ante el inicio de una nueva era tecnológica? El tiempo lo dirá.

Deja un comentario

Ya esta disponible para TODOS y gratis el foro de Café IA 

Habla , discute , busca y resuelve dudas en el foro!