Elon Musk lanza una oferta de 97.400 millones por OpenAI y Sam Altman responde con ironía

El CEO de OpenAI rechaza la propuesta y bromea con comprar Twitter por 9.740 millones

El multimillonario empresario Elon Musk, propietario de Tesla y de la red social X, ha liderado una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT. Sin embargo, la respuesta del CEO de OpenAI, Sam Altman, no se hizo esperar y llegó en forma de una respuesta irónica en X: «No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones si quieres».

Musk busca devolver OpenAI a su origen

La propuesta de compra, revelada por el Wall Street Journal, fue presentada formalmente a la junta directiva de OpenAI por el abogado de Musk, Marc Toberoff. El empresario justifica la oferta con la intención de que OpenAI «regrese a ser una organización de código abierto y enfocada en la seguridad».

Entre los inversores que respaldan la oferta se encuentran Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital y 8VC, además de Ari Emanuel, CEO de Endeavor, a través de su fondo de inversión.

La transformación de OpenAI y sus planes de inversión

La oferta de Musk llega en un momento clave para OpenAI, que está en pleno proceso de transición hacia un modelo de negocio lucrativo. La compañía prevé una inversión de 500.000 millones de dólares en nuevos productos de inteligencia artificial, lo que podría verse afectado por la propuesta del magnate.

Si bien OpenAI comenzó como una organización sin ánimo de lucro en 2015, con Altman y Musk entre sus fundadores, el empresario sudafricano abandonó la entidad en 2019. Recientemente, ha demandado a OpenAI por presuntamente alejarse de su misión original y por favorecer a Microsoft en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Preguntas frecuentes sobre la oferta de Elon Musk por OpenAI

1. ¿Por qué Elon Musk quiere comprar OpenAI?

Musk afirma que su objetivo es devolver OpenAI a su filosofía original de código abierto y seguridad, asegurando que la IA se desarrolle para el beneficio de la humanidad.

2. ¿Cuál ha sido la respuesta de Sam Altman?

El CEO de OpenAI rechazó la oferta con una respuesta irónica en la red social X, sugiriendo que podría comprar Twitter por 9.740 millones de dólares.

3. ¿Quiénes respaldan la oferta de Musk?

Un grupo de inversores que incluye a Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital y 8VC, además de Ari Emanuel.

4. ¿Qué impacto tendría la compra de OpenAI por Musk?

Podría cambiar radicalmente la dirección de OpenAI, alejándola de su modelo comercial actual y retornando a una estructura más abierta.

5. ¿Cuáles son los planes de inversión de OpenAI?

OpenAI tiene previsto invertir 500.000 millones de dólares en el desarrollo de nuevas tecnologías de inteligencia artificial.

6. ¿Por qué Musk demandó a OpenAI?

Musk acusa a OpenAI de haberse desviado de su misión original y de beneficiarse injustamente de su colaboración con Microsoft.

La situación sigue evolucionando y la oferta de compra podría generar nuevos movimientos en la industria de la inteligencia artificial en los próximos meses.

Deja un comentario

Ya esta disponible para TODOS y gratis el foro de Café IA 

Habla , discute , busca y resuelve dudas en el foro!