Apple Intelligence no se lanzará en la UE en 2024 debido a las leyes antimonopolio

Apple Intelligence, la innovadora tecnología de inteligencia artificial (IA) desarrollada por Apple, no verá la luz en la Unión Europea durante el año 2024. ¿Por qué? La respuesta se encuentra en las leyes antimonopolio y las regulaciones de la UE.

¿Qué es Apple Intelligence?

Apple Intelligence es un sistema de IA generativa diseñado para transformar la experiencia de los usuarios con los productos de Apple. Combina la inteligencia artificial con el contexto personal del usuario para ofrecer soluciones realmente útiles.

¿Por qué no se lanzará en la UE?

La decisión de no lanzar Apple Intelligence en la UE se debe a la Ley de Mercados Digitales de la UE. Esta ley exige mayor transparencia, acceso a los datos y, crucialmente, interoperabilidad entre plataformas. Sin embargo, Apple considera que uno de los principales requisitos de la normativa, la interoperabilidad, entra en conflicto con su enfoque en privacidad y seguridad. La interoperabilidad implica que funciones clave, como mensajes de texto, llamadas y el intercambio de imágenes y videos, deben funcionar con otros operadores y dispositivos de la competencia. Apple ha decidido no comprometer su postura en materia de privacidad y seguridad para cumplir con esta regulación.

¿Qué significa esto para los usuarios de iPhone en la UE?

Los propietarios de teléfonos móviles iPhone en la UE no podrán disfrutar de las nuevas funciones de Apple Intelligence ni de las mejoras en la función de compartir pantalla iPhone Mirroring y SharePlay. Estas características, originalmente programadas para su lanzamiento a finales de este año, no estarán disponibles en la UE debido a las complicaciones normativas impuestas por la Ley de Mercados Digitales.

¿Qué otras empresas se ven afectadas?

No es solo Apple. Otras grandes empresas tecnológicas, como Amazon, Alphabet, Meta y Microsoft, también están bajo el escrutinio de la Ley de Mercados Digitales. La normativa busca evitar que estas empresas controlen tecnologías o funciones específicas. Incluso ByteDance, la empresa detrás de la popular plataforma de redes sociales TikTok, también se ve afectada por esta ley.

En resumen, aunque Apple Intelligence no llegará a la UE en 2024, la innovación continúa. La IA sigue siendo un campo emocionante y en constante evolución, y Apple está comprometida a seguir transformando la forma en que interactuamos con la tecnología.

Deja un comentario